Tratamiento de la anafilaxia

0

El shock anafiláctico (en cualquier especie animal)  es una reacción alérgica severa en respuesta a la aplicación de un producto. Poco después de la aplicación del mismo se desencadena un cuadro de escalofríos, pruritos, 
sudoración. El corazón aumenta su ritmo (taquicardia) y hay caída de la presión arterial. Aparece dificultad 
respiratoria, puede haber edema de glotis, vómitos, diarrea, urticaria. 
El shock anafiláctico tiene dos aspectos característicos que son: 
1. Es de una extrema gravedad que puede llevar a la muerte del animal. 
2. Es extraordinariamente reversible, evolucionando rápidamente al restablecimiento el enfermo cuando 
se realiza un tratamiento adecuado. 
TRATAMIENTO

Hay que considerar 2 aspectos fisiopatologicos:
1-Las células llamadas mastocitos liberan mediadores químicos como respuesta al ingreso al organismo de la 
sustancia extraña (alergeno). Existe una secuencia de acontecimientos humorales y celulares que ponen en 
juego la inmunoglobulina E, fracciones del complemento activado por la vía alterna o la histamina. 
2. Se producen modificaciones hemodinámicas que pueden culminar en un shock hipovolémico que puede 
terminar en paro cardiorespiratorio. 
Para un tratamiento eficaz se debe aplicar:
1. Epinefrina o adrenalina: es el medicamento de elección de primer orden que corrige la anomalía del shock. 
Elimina la vasodilatación, restaura la presión arterial, disminuye la permeabilidad capilar. Refuerza la 
actividad cardiaca y produce broncodilatación. 
2. Corticoides. En particular dexametasona (Dexaldos) es muy útil para prevenir las reacciones tardías. 
3. Antihistamínicos.
Extraido de produccionanimal.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *