Silo de autoconsumo en bovinos- 4 preguntas
Como restringir el consumo?
Restricción con sal:
se observan resultados variables. Tener en cuenta que la sal no aporta nutrientes al animal, contamina el campo y estropea los silos.
La cantidad máxima de sal a suministrar se define por las tablas de Rich. El porcentaje de la dieta se define en base a la cantidad de alimento a suministrar “si quiero darle 3 kilos de alimento y por tabla requiere un kilo de sal, quedara al 25%”.
Al inicio del acostumbramiento hay que empezar dando 50% más de sal de la dosis recomendada, porque habrá animales que no se vean restringidos por la dosis inicial, y si queremos subirlo ya se habrán adaptado. Es más fácil bajar la dosis de sal que aumentarla.
Terneros de 150 kg con consumos de 1,5% necesitan un 10% de sal. Si quiero que consuman el 1% del PV, usar el 15% de sal. CREA tiene experiencias positivas usando 12%.
Carga intermitente:
En el caso de suplementación proteica por ejemplo puede cargarse el silo intermitentemente, habrá días en los que los animales se queden sin alimento. Hay experiencias positivas en grupos CREA de Corrientes. Lo importante es medir (importante tener balanza), ver los resultados propios y sacar conclusiones.
Otro articulo interesante sobre restricción de consumo: https://inta.gob.ar/sites/default/files/limitadores_del_consumo_de_suplementos.pdf
Cuantos ingredientes se pueden usar en la dieta sin tener mixer?
Consideraciones sobre los ingredientes:
- La semilla de algodón no puede pasar el 50% de la mezcla (porque no corre bien por el silo)
- Los ingredientes deben ser secos para que no fermenten
- Si algún componente es en polvo o molido hay que procesar parte del maíz para que se mezcle bien con ese componente
Como mezclar los ingredientes sin mixer?
- Una manera es calcular cuanto tiempo tarda el chimango en tirar una bolsa y en base a eso ir tirando el concentrado mientras descargamos el maíz con el chimango.
- Otra forma puede ser en capas.
Cómo prevenimos acidosis?
- Igual que en cualquier sistema: con acostumbramiento y consistencia en la alimentación.
- Se pueden utilizar Ionoforos (Monensina, Lasalocid, Virginiamicina) o taninos (mejoran eficiencia y generarían mejor deposito proteico por generar proteína pasante).
Precios
(Esta entrevista fue realizada en abril de 2020)
- Hay mucha variedad dependiendo del diseño y materiales.
- Un grupo de menonitas de Córdoba ofrece los silos de 6-7 tn, 14 bocas (de 30-40 cm/boca) a 1750 dolares. El de 12 tn y 20 bocas (capacidad 11.5 metros cúbicos) a 2300 dólares y el de 18 tn a 2500 dolares. A estos valores hay que sumarle flete.
Otras consideraciones acerca de los silos:
- Tener en cuenta que entra más maíz entero que molido, suena a raro pero esta medido y es así.
- Si se va a usar sal o se esta cerca del mar hacerle una mano de epoxi para que no se estropee tanto.
- Mantenerlos siempre limpios.
- Ver que la boca no sea muy alta, los animales deben comer o mas cerca del piso posible para la correcta salivación.
Esta es la charla completa “Pros y contras de los comederos de autoconsumo”:
INTA Saenz Peña preparo una guía para fabricar silos de autoconsumo pueden encontrarla aquí: https://inta.gob.ar/documentos/comederos-autoconsumo-formosenos