Presentación clínica

La muerte súbita consecuente a miocarditis por Histophilus somni (ex Haemophilus somnus) se empezó a reportar hace pocos años en Argentina (1). Esta bacteria se conoce por ser causal de sindromes respiratorios, reproductivos, nerviosos (meningoencefalomielitis tromboembólica), laminitis, artritis-poliartritis, sindrome septicemico en ternero, y aisladamente casos de mastitis, otitis y nefritis (2-3- 5)

Etiología + Patogenia

Es una bacteria gram negativa que se considera flora normal de las mucosas en bovinos, existen cepas patógenas y no patogenas (4). Si bien sobrevive más tiempo en secreciones nasales o mucus cervico-vaginal, la fuente de transmisión más importante es la orina, desde donde el patógeno es inhalado, ingerido o transmitido en forma venerea. (2-3)

Una vez que ingreso al organismo, causa vasculitis, acompañada o precedida por trombosis e infarto séptico en el o los órganos en que se encuentre. (3)

Qué lesiones podemos ver?

Corazón: Lesiones de miocarditis o infartos sépticos en musculos papilares. Puede ocurrir también pericarditis fibrinosa.

Lesiones en musculos papilares, imagenes de INTA
En este video el veterinario Cody Creelman muestra una forma fácil de detectar el lugar correcto donde cortar el corazón para visualizarlo por dentro en detalle.

Articulaciones: sinovitis/ artritis serosa o purulenta.

Foto: SDVE INTA Balcarce

Cerebro, cerebelo y médula espinal: focos de hemorragia y necrosis multifocales y al azar

Qué muestras se toman?

Se pueden tomar de forma estéril muestras para cultivo de el/los organos afectados. Puede también hacerse histopatología, inmunohistoquimica y PCR (4)

Tratamiento

Histophilus somni es generalmente sensible a la mayoría de los antibióticos regularmente usados, puede hacerse un antibiograma para mejor elección (3).

Bibliografía

1- http://ria.inta.gob.ar/contenido/describen-una-causa-de-muerte-subita-en-bovinos-de-feedlot?l=en

2- https://www.researchgate.net/publication/278019462_Sindrome_septicemico_por_Haemophilus_somnus_en_terneros

3- Material de estudio Residencia interna en salud animal INTA Balcarce 2012.

4- https://www.msdvetmanual.com/generalized-conditions/histophilosis/histophilosis

5- https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-208-8.pdf

6- Pérez, D.2010- Histophilus somni: actualización de la patogenicidad en vacuno

https://revistas.um.es/analesvet/article/view/125001/117031

7- https://www.instagram.com/p/CB9Lr9pFib0/

8- Juan Garcia 2020-Infecciones neumónicas en ganado de carne y confinamiento- https://www.youtube.com/watch?v=sHG4vWDtWqA&t=1597

9- Romero, A 2020- Síndrome de Leptomeningitis / Ventriculitis / Coroiditis (Histophilus somni) en bovinos: descripción de tres focos en el Este del Uruguay http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-48092020000201504

10-Carlos Margineda 2020- Neumonia en bovino: estrategias de control y prevención https://www.youtube.com/watch?v=cHiuKI__YPo&t=1968

11- Posts de DIVEC: https://www.instagram.com/p/CD1DtvVl3Ut/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *