Va un corta-pega de la info que encontré de pulgones!..sugerencias de ingenieros..más que bienvenidas!!

Por medio de su aparato bucal chupador, estos insectos inyectan toxinas y extraen savia de las plantas, además de toxinas, los pulgones segregan sustancias melosas, sobre las que se desarrollan hongos saprófitos produciendo una reducción del crecimiento que, en ataques severos, pueden llegar a detener completamente. Las plantas susceptibles presentan un marcado acortamiento de los entrenudos y cambios de color del follaje.
El ataque puede ocurrir en cualquier etapa del desarrollo. Ante ataques muy severos, las plantas jóvenes pueden llegar a morir. http:// https://www.lanueva.com/nota/2005-7-2-9-0-0-alfalfa-control-de-pulgones

Los pulgones manchado y verde aparecen en el otoño y fines de primavera en el área. Causan severos daños en el otoño en la implantación del cultivo, en los cuales produce la muerte de las plantas o el retraso en el desarrollo de las mismas con el consiguiente peligro de ser afectadas por las heladas tempranas. El pulgón azul alcanza su máxima densidad poblacional a principio de primavera afectando la producción de forraje de la alfalfa. Por lo tanto para desarrollar estrategias de manejo integrado de los pulgones en alfalfa se debe tener en cuenta la dinámica poblacional de los mismos y su relación con el estado fenológico del cultivo . http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_y_manejo_pasturas/pasturas_cultivadas_alfalfa/07-manejo_pulgon_alfalfa.pdf

Monitoreo y umbral económico. El muestreo de pulgones debe tener una frecuencia semanal y consiste en tomar 5 unidades de muestreo dentro del lote, en cada una de las cuales se recogen al menos 6 tallos de plantas tomadas al azar. Los tallos deben cortarse cerca de la base de la planta, retirándolos con cuidado ya que la mayoría de los áfidos tienden a caer de la planta cuando se les molesta. Posteriormente se los agita sobre una bandeja o paño blanco en donde se cuentan los pulgones. Además de la estimación de la densidad, deben reconocerse las diferentes especies de pulgones presentes en el cultivo, ya que cada una de éstas genera diferentes niveles de pérdida de producción, determinando por lo tanto diferentes niveles de daño económico (NDE). https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_pulgones_de_la_alfalfa.pdf

https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_pulgones_de_la_alfalfa.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *