Promociones de Raigrás [bases!]
Qué son?
Las promociones de Raigras son un recurso forrajero invernal, basado en la renovación, desarrollo y utilización del banco de semillas de Raigrás en el suelo (naturalmente crecería luego de que las heladas eliminen la competencia, lo que hacemos es adelantar este proceso)(5)
Donde y cuando se hacen?
En la región pampeana, generalmente en suelos de menor aptitud agrícola. Se hacen entre mitad de febrero y marzo usualmente.(2)
Cómo se hacen?
Eliminando la competencia de otras especies (mediante herbicidas o pastoreo), favoreciendo la disponibilidad de nutrientes (a veces mediante fertilización con Nitrógeno – Fósforo, según condiciones y criterio profesional).
Cuando se comen?
El primer pastoreo se hace generalmente 60 a 80 días después del nacimiento, no conviene adelantarlo porque son semillas que nacieron en la superficie -dejar arraigar bien- (4). Se aprovechan de mayo a noviembre (1)
Cuanto pueden rendir?
Es posible obtener entre 300 y 400 raciones por hectárea (1)
Qué herbicida y cuanto?
Depende del tipo de maleza presente y el grado de invasión.
Cómo hacerlo “a diente”?
En lotes de baja cantidad de malezas y adecuada presencia de especies valiosas. Combinar pastoreos severos con descansos prolongados (30-40 días) durante primavera y verano antes de la siembra, pastoreos rotativos intensos a principios de otoño.
Objetivos?
Lograr un tapiz de 5 a 8 cm en febrero, con 30% de suelo desnudo, 30% de mantillo y 40% de vegetación verde (3)
TIPS/RECOMENDACIONES & ¿REFLEXIONES?
1- Debe haber un banco de semillas en el suelo!!, de lo contrario agregar semilla.
2- Asegurar niveles adecuados de fósforo y nitrógeno.
3- Conviene llegar a febrero con el potrero con poca cobertura y malezas chicas (se logra por pastoreo o corte mecánico). Si al momento de la aplicación/pastoreo el Raigrás ha crecido, se recomienda hacerlo igual.(2)
4- Planificar descansos para semillazón en primavera, cerrar los lotes por 45-50 días a partir de fines de octubre-principios de noviembre. Permitir semillazón cada dos años (conviene hacerlo en parcelas). 20 macollos por metro cuadrado( bajo pastoreo), representan unas 2000 a 4000 semillas por metro cuadrado.
Respecto a las promociones usando herbicidas totales, como el glifosato, algunas investigaciones sugieren impactos negativos en la integridad del suelo y de la pastura por disminuir hasta 10 veces la cantidad de bacterias y hongos benéficos en el suelo (6)
¿Qué ocurre con las forrajeras espontáneas de buen valor zootécnico y crecimiento primavera estival cuando se aplican herbicidas sistémicos totales durante varios períodos consecutivos? ¿Será bueno romper un equilibrio dentro de un pastizal natural ó una pastura degradada? (1)
BIBLIOGRAFIA Promociones de Raigras
1- Promoción de Raigrás Impacto e interrogantes de la técnica https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-prom_rg_v_2010.pdf
2- Factores a tener en cuenta a la hora de hacer una promoción o pasturas https://inta.gob.ar/documentos/factores-a-tener-en-cuenta-a-la-hora-de-hacer-una-promocion-o-pasturas
3- Promociones con siembra de Raigrás (Barenmburg) https://drive.google.com/file/d/15eEzJ9D4qIjj61mCxLGdP0TNlWXxkZYa/view?usp=sharing
4- Promoción de Raigrás anual: https://www.barenbrug.com.ar/novedades/noticias/promoci%C3%B3n-de-raigr%C3%A1s-anual.htm
5- A promocionar raigrás http://www.agritotal.com/nota/a-promocionar-el-raigras/
6-Forraje invernal a costa de biodiversidad http://sobrelatierra.agro.uba.ar/mas-forraje-invernal-a-costa-de-biodiversidad/