Por qué tener cuidado al inyectar cobre? una dosis de cobre mata?

Cuando encerramos los animales en la manga para dar inyectables, y en la “repartija” nos toca la jeringa de cobre, nos sentimos alagados y presionados al mismo tiempo. Alagados porque sabemos la responsabilidad que implica, y presionados exactamente por lo mismo.

Pero, qué pasa con el cobre inyectable? porqué tenemos que prestar tanta atención a dar la dosis correcta y prestar extremada atención a no inyectar dos veces el mismo animal?..porque es muy tóxico, el cobre en exceso MATA.

Recordamos que el cobre es un hepatotóxico agudo, ahora..cual es su mecanismo de acción?

  • El Cobre (Cu) es tóxico cuando está libre, porque se trata de una molécula que transfiere electrones, generando moléculas de hidroxilo, que producen daño por oxidación en membranas celulares (por peroxidación de sus ác. grasos insaturados).
  • Cuando el Cu ingresa el organismo (en la dieta o por inyección), se une a albuminas para dirigirse al hígado. Dentro de las células hepáticas puede tener tres destinos: almacenarse dentro ellas (ligado a una proteína llamada metalotioneína y a otras proteínas de bajo peso molecular); incorporarse a la ceruloplasmina (proteína encargada de salir a sangre para proveer de Cu a los tejidos); o ser excretado hacia la bilis (principal vía de eliminación). Debe observarse que todos estos procesos dependen de proteínas específicas que neutralizan el efecto oxidativo del Cu, y que son sintetizadas por las células en función de la llegada del Cu, si la situación continúa ya no quedará espacio físico para más proteínas y el Cu comienza a quedar libre, dañando primero las membranas del hepatocito para salir luego a circulación donde afectará especialmente a los glóbulos rojos.
  • La intoxicación por inyección no es tanto por la cantidad de Cu, sino por la rapidez con que llega al hígado (sin dar tiempo a generar proteínas para unirse al mismo)

Fuente: http://www.produccion-animal.com.ar/suplementacion_mineral/31-intoxporCu2.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *