Neumonía a distancia
Sensibilidad: 61.8%, Especificidad 62.8%, esa es la eficacia de la detección visual de enfermedad respiratoria bovina reportada en el paper del cual sale esta nota.
En este paper (de investigadores de la Univ. de Texas) se analiza un ensayo en feedlot, en el cual colocaron acelerometros
en los animales (estéticamente parecen podómetros pero miden aceleraciones en los ejes x,y,z) y registraron casos de neumonía (detectada en forma visual por el personal).
Se siguieron un total de 364 terneros (eran 400 pero hubo datos perdidos), que ingresaron en 4 sucesivas tropas al feedlot, con unos 176+/- 18 kg promedio. La incidencia de neumonía fue variable a lo largo del año, pero el promedio fue de 51%, con un 5.91% promedio de mortandad.
Cuando analizaron los datos del acelerometro, se encontraron con que dos parámetros (pasos/día e indice de movimiento) se encontraban significativamente disminuidos hasta 6 días antes de que el caso fuera detectado por el personal.
Los autores cierran el trabajo reflexionando sobre el trabajo que aun falta para poner a punto esta tecnología.
Yo cierro esta nota reflexionando sobre la visión que podemos tener de estas tecnologías, no como un reemplazo, sino como herramientas que nos permitan incrementar la sensibilidad y especificidad de nuestra capacidad para el diagnóstico temprano de enfermedades.
Fuente: https://www.drovers.com/article/activity-monitoring-could-predict-brd
Paper: http://www.aabp.org/Members/publications/2016/prac_feb/1-Richeson.pdf