Intoxicación con Atrazina en bovinos
Dosis letales
Mirando los datos toxicológicos de Atrazina sólida encontramos estas dosis letales:
Rata: DL50 vía oral aproximadamente 2000 mg/Kg, piel, DL50 >12500 mg/Kg
Conejo; DL50 vía oral 7500 mg/Kg (7)
No está descripta la DL50 en bovinos, pero hay reportes de intoxicación (4), el siguiente es uno presentado en el ultimo boletín sanitario de INTA Balcarce:
“En noviembre se recibieron muestras de un caso de presunta intoxicación con atrazina registrado en novillos de un campo agrícola-ganadero del partido de Azul”.
“Un lote de 470 novillos de 320-330 Kg pastoreaban un de rastrojo de maíz y se produjo la muerte aguda (en el curso de 24 horas) de 8 animales, que presentaron signología neurológica previa: fasciculaciones, taquipnea y agonía”.
“El veterinario solicitante corroboró que un operario que estaba pulverizando un maíz implantado lindero había derramado atrazina granulada en la ensenada el día anterior, donde se encontraba el bebedero del rodeo. Se remitieron muestras de tejidos de un animal en el que se corroboró la presencia de atrazina en el contenido abomasal pero no se observaron lesiones histológicas. Teniendo en cuenta la anamnesis, la presentación clínica aguda y la ausencia de lesiones relevantes, se sugiere que la mortandad fue producto de esta intoxicación“. (6)
La Atrazina es un herbicida del grupo de las Triazinas (2), se utiliza contra malezas de hoja ancha y gramineas, actua inhibiendo la fotosintesis.(7)
Posee relativamente alta solubilidad en el agua, baja absorción en el suelo, y elevada persistencia, por ello puede encontrarse atrazina en cuerpos de agua. (1)
Casos de intoxicación
Algunas citas sobre toxicidad:
- La exposición de ratas a la atrazina durante el inicio de la gestación causó el aumento de pérdidas preimplantación o postimplantación, incluida la resorción completa de la camada. Se observaron bajos niveles de hormona luteinizante e interrupciones del ciclo estral (3).
- Los metabolitos clorados de la atrazina provocan disrupciones en el sistema endocrino en mamiferos, también provocan estres oxidativo y disminución de la calidad seminal e infertilidad en anfibios, ratas y porcinos. La Atrazina forma especies reactivas de oxigeno, que causan alteraciones en el ADN. También se han descripto alteraciones cardiovasculares y daño hepático. (5)
Existe bibliografía sobre intoxicación en bovinos, pero la misma no está disponible online, en este listado pueden ver los articulos y los autores:
https://pubs.usgs.gov/of/1989/0613/report.pdf
1- https://www.redalyc.org/pdf/370/37028958004.pdf
2- https://www.ugr.es/~ajerez/publicaciones/3.pdf
3- https://www.who.int/water_sanitation_health/publications/gdwq-4-cap12-spa.pdf?ua=1
4- https://pubs.usgs.gov/of/1989/0613/report.pdf
6- Boletin Sanitario Cuarto Trimestre 2019- SDVE INTA Balcarce
7-http://www.roundupreadyplus.com.ar/imagenes/contenidos/2014-09/A6E7016EBB2468E8.docx