En la naturaleza el destete es un proceso gradual que se completa a las 10 o 12 semanas de edad, pero en los sistemas de producción modernos, el destete se produce entre los 21 y 28 días de vida de los lechones, siendo una tendencia a destetar a los 24 días de vida. 
La edad recomendada es entre 21 y 28 días, debido a que en esa edad el lechon tiene la capacidad de asimilar mejor los alimentos sólidos y presenta un mejor desarrollo de sistema inmunitario en comparación a un animal destetado hiperprecozmente.

Por el lado de la cerda, la misma mantiene el pico de producción lactea hasta la 5ta semana de lactancia, sin disminuir de forma marcada el estado corporal. 
Al destetar a los 21 días se logra un promedio de 2.58 partos por cerda al año, con lechones en promedio de 6,5 kg. 
Al destetar con 28 días, el promedio de partos por año es de 2,46. (Estos estándares no siempre son alcanzados en la realidad)

El destete en sistemas confinados suele hacerse a los 21 días, ya que los ambientes son controlados, y se tratan de aprovechar al máximo las instalaciones. Sin embargo esta empezando a destetar a 24 días, debido a los beneficios que trae sobre el animal destetar en forma más tardia. 
En situaciones a campo en cambio, suele hacerse más tarde (28 dias) para dar lugar a un mejor desarrollo inmunitario y afrontar condiciones al aire libre, ahorrando además el consumo del alimento más costoso en fases de inicio

Muchas gracias al MV Federico Guzmán de @inta.argentina
Por la info!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *