Chaque la aguja!

Una encuesta en Estados Unidos ha demostrado que el 80% de los productores ganaderos, han tenido, en algún momento, accidentes con agujas/jeringas. Una encuesta en Minnesota reveló que el 83% de los veterinarios y 78% de los técnicos veterinarios también han tenido este tipo de accidentes.
Algunos “bichos” que hay que tener en cuenta en este tipo de heridas son Staphylococcus, Pseudomonas, Blastomyces, Pasteurella, Streptococcus y Bartonella, sin olvidarnos de las vacunas de Brucelosis y Carbunclo.https://www.intechopen.com/books/occupational-health/epidemiology-of-needlestick-and-sharps-injuries-in-veterinary-medicine
Desde la Universidad de Minessota escriben las siguientes recomendaciones:
- Asegurar adecuada sujeción del animal antes de administrar inyecciones.
- Pedir ayuda a tener para sujetar el animal.
- No tapar las agujas, o taparlas una vez que estamos haciendo la maniobra con las condiciones adecuadas.
- No ponerse jeringas en la boca para liberar las manos.
- Tampoco ponerlas en los bolsillos.
- Descartar agujas dobladas.
- Usar un recipiente para descartar punzantes y tenerlo a mano!.
http://umash.umn.edu/resources/product/prevencion-de-piquetes-de-agujas-en-la-granja/?