La Colistina es un antibiótico, bactericida, perteneciente al grupo de los polipeptídicos (junto con Bacitracina, la Polimixina B y la Tirotricina). Tiene actividad principalmente contra gram negativos, tales como E. Coli, Salmonella, Campilobacter y Pseudomona aeruginosa.

En medicina veterinaria, el sulfato de Colistina era utilizado extensamente administrándose vía oral para el tratamiento o la prevención de enteritis de animales en producción, mayormente aves y cerdos.

La prohibición de este antimicrobiano y sus sales en las especies animales se basa en su clasificación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicamento de “reserva”, debido a su importancia en la salud humana como herramienta terapéutica eficaz en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias multi-resistentes en humanos.poster_resistencia_antibioticos_senasa-001

Según la Res. 22/2019 del SENASA publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, se resuelve lo siguiente:

ARTÍCULO 1°.- Prohibición. Se prohíbe en todo el Territorio Nacional la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos veterinarios que contengan en su formulación el principio activo Colistina y sus sales.

ARTÍCULO 2°.- Plazo. La prohibición establecida en el artículo precedente comienza a regir a partir de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos contados a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución.

ARTÍCULO 3°.- Cancelación. Cumplido el plazo establecido en el artículo precedente, todos los Certificados de Uso y Comercialización de productos veterinarios que contengan en su formulación Colistina y sus sales, serán cancelados.

Fuentes

http://www.revistachacra.com.ar/nota/24347-prohiben-el-uso-de-productos-veterinarios-que-contengan-colistina/

http://www.senasa.gob.ar/sites/default/files/ARBOL_SENASA/SENASA%20COMUNICA/adjuntos_varios/poster_ram.pdf

http://www.motivar.com.ar/2019/01/es-oficial-el-senasa-prohibio-la-colistina/

http://porcinos.org.ar/noticias/se-prohibe-la-utilizacion-de-la-colistina-en-cualquier-uso-destinado-a-la-industria-veterinaria-ya-sea-inyectable-o-por-el-alimento?utm_source=sendinblue&utm_campaign=Boletn_AAPP_N_987_-_16-01-19&utm_medium=email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *