Acaro Rojo como reservorio de Salmonella
El ácaro Rojo (Dermanyssus gallinae, ectoparásito de las aves), conocido por causar irritación y ardor en la piel de las aves (provocando stress, grandes caidas de producción- de hasta 25%- y muerte de animales), Además actuaría como reservorio y vector en la transmisión de Salmonella enterica gallinarum. (Medical Veterinary and Entomology, 30/8/2018) . “Para realizar una detección eficaz y temprana se deben examinar el polvo y las plumas que se recojan del suelo de las instalaciones, así como los excrementos de los animales. Para ello, se recogen capas de aproximadamente 10 cm de polvo, plumas y otras impurezas presentes en los alojamientos y se ponen en un cubo que se cubre con un papel blanco. A las 24 h se examina el papel y el interior del cubo con una linterna”, recomienda un artículo extraido de la página produccion-animal.com.ar